La educación física y los discapacitados:
El proporcionar a los jóvenes discapacitados la oportunidad de participar en programas de educación física en la escuela y a través de clubes comunitarios es crucial dados los beneficios adicionales que reciben del deporte y la actividad física.
Desde 1997, el COI y el ACNUR han estado trabajando en campamentos de refugiados de Bután en Nepal para ofrecer actividades deportivas y recreativas estructuradas a los refugiados. Al proporcionarles la oportunidad de jugar, el programa trata de mejorar la educación en los campamentos, al tiempo que ayuda a cicatrizar los efectos psicológicos de la guerra y la huida.
El ACNUR trabaja estrechamente con muchos aliados para proporcionar a los refugiados actividades deportivas dentro de las comunidades de refugiados de todo el mundo. En Peshawar, el ACNUR se ha aliado con la ONG Right To Play (Derecho a Jugar) y la Insan Foundation Pakistan (Fundación paquistaní Insan) para ofrecer programas deportivos y de educación física a los refugiados
afganos. Los programas contribuyen a elevar las tasas de asistencia a la escuela, en especial entre las niñas, y, según los padres y los profesores, reduce las agresiones y la violencia.
Fuente: DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Naciones Unidas
UNICEF.
Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz
Trabajando con Fe y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
Deporte, educación y refugiados:
La educación es voluntaria para la mayoría de los refugiados dado que no son ciudadanos de los países de acogida. Los programas deportivos en las escuelas de refugiados proporcionan un incentivo adicional para mantener a los jóvenes en la escuela. Una prueba anecdótica del ACNUR demuestra que el incluir programas de educación física y de deportes de equipo en las escuelas de refugiados atrae a nuevos grupos de estudiantes a la escuela, a menudo niñas, que de otra manera no acudirían. Los programas deportivos aumentan las tasas de asistencia y reducen el comportamiento antisocial y de poca colaboración, e incluso
la violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: