CONSIDERACIONES CLAVE EN RELACIÓN CON EL DEPORTE Y LA SALUD
La correlación entre el aumento de las enfermedades y el descenso de la actividad física exige que el deporte empiece a ser una prioridad en las políticas gubernamentales en todos los niveles y en todos los sectores. Entre los beneficios económicos de una población físicamente activa se incluyen la mejora de la salud pública, la reducción de los costes sanitarios y el aumento de la productividad, cuando se destaca la importancia del deporte y la actividad física como una prioridad por parte de los gobiernos y los interesados.
Se debe prestar atención para asegurar que “el deporte para todos” y los programas de actividades físicas son adecuadamente diseñados y relevantes culturalmente. Además deben incluir a aquellos grupos que reciben beneficios adicionales para la salud de la actividad física aunque no tienen las mismas oportunidades de participar de dicha actividad, en especial las mujeres, las personas con discapacidad, los jóvenes y las personas mayores.
El día/iniciativa mundial “Por tu salud, muévete” debe servir como una oportunidad de base para hacer alianzas y para desarrollar y fortalecer las políticas y programas locales, nacionales y mundiales sobre actividades físicas en un marco integrado de prevención de enfermedades no transmisibles, salud y desarrollo.
Fuente: DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Naciones Unidas
UNICEF.
Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz
Trabajando con Fe y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: