LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
Engancharse al deporte tiene múltiples beneficios para la salud. La actividad física puede reducir tanto el riesgo de morir prematuramente de una enfermedad no transmisible como de enfermedades contraídas que incluyen desde las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes hasta el estrés, la ansiedad y la depresión. También ayuda a prevenir y reducir la hipertensión, controlar el peso, prevenir y controlar la osteoporosis y manejar el dolor crónico.
Aunque es importante que todas las personas participen regularmente en alguna actividad deportiva o física, independientemente de su edad, aptitudes, género u origen, la actividad física proporciona beneficios adicionales a determinados grupos, por ejemplo:
Entre los jóvenes, la actividad física contribuye a tener unos huesos sanos, un corazón y unos pulmones que funcionen bien y a mejorar las habilidades motoras y la función cognitiva.
Entre las mujeres, la actividad física ayuda a prevenir las fracturas de cadera y a reducir los efectos de la osteoporosis.
Entre los mayores, la actividad física mejora la capacidad funcional, ayudando a mantener la calidad de vida y la independencia.
Fuente: DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Naciones Unidas
UNICEF.
Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz
Trabajando con Fe y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: