EL DEPORTE, LA EDUCACIÓN Y LA INCLUSIÓN
Es imprescindible que los programas deportivos tanto dentro como fuera del colegio incluyan a todas las personas y aseguren las mismas oportunidades de participación independientemente del género, el grupo étnico o la habilidad de cada persona.
Las niñas, la educación y el deporte: Las habilidades y valores que se aprenden a través del deporte son especialmente importantes para las niñas, dado que disponen de menos oportunidades que los chicos para interactuar socialmente fuera del hogar y más allá de las redes familiares. El asegurar que las niñas accedan equitativamente a una educación de calidad es fundamental para el desarrollo. Lograr la educación para todos y llegar a las niñas a las que se les niega el acceso a la educación básica significa ofrecer el acceso a la educación de otras maneras, por ello deben considerarse formas no formales como programas relacionados con el deporte.
En Rumania, el programa de educación de UNICEF está utilizando el deporte para aumentar la presencia en la escuela de la comunidad romaní. El objetivo del proyecto es motivar a los niños para que acudan regularmente a la escuela y también para mejorar el equilibrio de géneros en la educación al dar la oportunidad tanto a las niñas como a los niños de participar en los equipos de deporte, condicionando dicha participación a la asistencia a la escuela y al rendimiento académico.
A través del deporte, las niñas tienen la oportunidad de ser líderes y de aumentar la confianza en sí mismas y su autoestima. A medida que las niñas empiezan a participar en el deporte, también adquieren nuevos lazos interpersonales y tienen acceso a nuevas oportunidades, lo que las permite comprometerse más con la vida escolar y comunitaria. El deporte proporciona a los jóvenes un espacio propio, tanto física como emocionalmente, lo que es especialmente importante para las niñas. Los deportes de equipo y las ligas a menudo proporcionan a las niñas un foro para desarrollar el sentido de la camaradería y para compartir tiempo y valores con otras niñas.
El proporcionar a las niñas acceso al deporte puede contribuir a lograr la paridad de género en la educación. Dado que el deporte ha sido tradicionalmente dominio del hombre, la participación de las niñas en el deporte desafía los estereotipos sobre las niñas y las mujeres, al echar abajo prejuicios muy arraigados. Y, en el momento en el que el trabajo de las atletas femeninas es reconocido, éstas se convierten en mentoras de otras.
Fuente: DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Naciones Unidas
UNICEF.
Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz
Trabajando con Fe y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: