“Orandum est ut sit mens sana in corpote sano”
Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano.
Juvenal

miércoles, 15 de febrero de 2012

Deporte para el desarrollo y la paz 5

POTENCIAR AL MÁXIMO LOS ASPECTOS POSITIVOS DEL DEPORTE
Muchos de los valores básicos inherentes al deporte son compatibles con los principios necesarios para el desarrollo y la paz, como es el caso del juego limpio, la cooperación, el compartir y el respeto. Las habilidades para la vida que se aprenden a través del deporte ayudan a empoderar a los individuos y aumentar el bienestar psicológico, como por ejemplo aumentar la resistencia, la
autoestima y las comunicación con otros. Estas características del deporte son beneficiosas para la gente de todas las edades, pero son especialmente importantes para el desarrollo saludable de los jóvenes.

No obstante, el deporte es un reflejo de la sociedad. Debe reconocerse que el deporte, como otros muchos aspectos de la sociedad, abarca al mismo tiempo algunos de los peores rasgos humanos, entre los que se incluyen la violencia, la corrupción, la discriminación, el vandalismo, el nacionalismo desmesurado, las trampas y el abuso de drogas. Sin embargo, estos aspectos negativos
del deporte de ninguna manera superan sus potenciales
efectos positivos. Las Naciones Unidas tienen la habilidad de ayudar a los gobiernos y las comunidades a aprovechar los aspectos positivos del deporte y a canalizarlos de manera coordinada con el fin de alcanzar los ODMs.



Fuente: DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Naciones Unidas
UNICEF.
Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz


Trabajando con Fe y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son importantes: