Aunque el deporte es básico para el desarrollo humano, también contribuye al desarrollo económico. El potencial económico del deporte se pone de relieve por su peso económico, que es el resultado de actividades tales como la producción de bienes deportivos, los eventos deportivos, los servicios relacionados con el deporte y los medios de comunicación. Por ejemplo, en el Reino Unido, el valor añadido por las actividades deportivas se calcula en un 1,7% del PIB, con una facturación en lo relacionado con el deporte comparable a la de las industrias automotriz o de alimentación.
Además de ser una fuerza económica por sí misma, el deporte también es un catalizador potencial del desarrollo económico. Una población físicamente activa es una población más sana, lo que aumenta la productividad de la población activa y el rendimiento económico. El deporte y la actividad física también proporcionan una de las formas más rentables de medicina preventiva, con el potencial de recortar de manera espectacular el gasto sanitario.
El deporte añade un extra al desarrollo económico al proporcionar un método barato para mejorar las posibilidades de encontrar empleo, sobre todo entre los jóvenes, al enseñarles aptitudes básicas para el trabajo, tales como el trabajo en equipo, el liderazgo, la disciplina y el valor del esfuerzo, les proporciona una actividad constructiva que ayuda a reducir los niveles de delitos juveniles y el comportamiento antisocial y, en algunos casos el trabajo infantil, pues proporciona un sustituto valioso ante el trabajo.
El deporte también puede ser un motor para el desarrollo de la economía social y la creación de empleo. Los programas deportivos proporcionan oportunidades de empleo y también estimulan la demanda de bienes y servicios. El deporte también es una importante fuente de gasto público y privado, como el gasto en infraestructura y en consumo, durante los grandes eventos. Juntos, estos factores se traducen en que el deporte tiene un gran potencial para iniciar el desarrollo económico.
Fuente: DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Naciones Unidas
UNICEF.
Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz
Trabajando con Fe y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
EL DEPORTE Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: