Adición de información y adquisición de
aptitudes que permitan desenvolverse
en la vida
Proporcione información o facilite la adquisición de aptitudes por conducto de personas dignas de crédito (como entrenadores, capitanes de equipo, preparadores o enfermeras y médicos especializados en medicina deportiva).
Escoja capitanes que sean capaces de tratar con sencillez y no con aires de superioridad a los jóvenes, y que puedan compenetrarse con ellos y comprenderlos.
Ponga de relieve la incidencia inmediata en el rendimiento deportivo del uso de sustancias sicotrópicas.
Además de examinar el tema en sesiones estructuradas, procure traerlo a colación en conversaciones con los jugadores (sin sermonear ni reprender).
Pida a los adultos que participan en el programa (entrenadores, padres) que apoyen mensajes con contenido saludable y eviten los que transmiten actitudes malsanas hacia el consumo de drogas.
Siga refiriéndose al problema de las drogas durante toda la temporada deportiva, ya que una intervención aislada no bastará.
El desarrollo de aptitudes que permiten desenvolverse en la vida, como la capacidad de reprimir la ira, requiere que los capitanes que no tengan inconveniente en desarrollar este tipo de sesiones demuestren poseer esa aptitud y que los jugadores la practiquen (mediante juegos de rol).
Los capitanes pueden cumplir con eficacia esa función cuando los directivos los capacitan y apoyan.
Haga que el equipo escoja a un jugador que pueda prestar apoyo a los compañeros que tienen problemas e informarles de los recursos de que dispone la comunidad.
Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
Naciones Unidas
Oficina Contra la droga y el delito.
Red Mundial de Jóvenes
Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: