Vele por la continuidad del programa
Estreche vínculos en el seno de su organización y en la comunidad en general.
Establezca una vía y estructuras que permitan a los jóvenes volver a la organización
como dirigentes ya siendo adultos.
Instituya un programa de formación eficaz.
El respaldo de una persona conocida de la comunidad que se adhiera a los objetivos
de su programa contribuirá a la continuidad de éste.
Aproveche toda ocasión posible para elogiar a los voluntarios y a los que sufragan el
programa.
Renueve el programa y adáptelo a las necesidades e intereses de los jóvenes.
Evalúe, evalúe, evalúe
Gracias a la evaluación, su programa mejorará y gozará de mayor aceptación.
Es necesario incorporar un evaluador en las primeras etapas de ejecución del
programa, ya que podrá ayudarle a mejorar el plan y determinar si el programa está
listo para someterlo a evaluación.
Es necesario que los jóvenes hagan observaciones destinadas a la evaluación y,
posiblemente, que intervengan en ella.
Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
Naciones Unidas
Oficina Contra la droga y el delito.
Red Mundial de Jóvenes
Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: