Acérquese a los jugadores
Para relacionarse con los jóvenes, vaya al lugar en que se encuentren.
Escuche atentamente, lleve adelante la programación con flexibilidad y haga participar
a los jóvenes en el mayor número de aspectos del programa que sea posible.
Procure incorporar a todos los jóvenes en el programa, inclusive a los que no disponen
de dinero, a los menos dotados y a los discapacitados.
Busque personas cuyo comportamiento puedan emular los jugadores. Puede tratarse
de deportistas profesionales o locales con los que será más fácil identificarse.
Dedique atención a los entrenadores
Como la buena marcha del programa depende en gran medida de los entrenadores, es
necesario que preste mucha atención a su selección, formación y apoyo.
Además de capacitarse en disciplinas específicamente deportivas, los entrenadores
podrán familiarizarse con el mundo de los jóvenes y adquirir conocimientos en
materia de comunicación, uso indebido de drogas y diversidad.
Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
Naciones Unidas
Oficina Contra la droga y el delito.
Red Mundial de Jóvenes
Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3
"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes: