“Orandum est ut sit mens sana in corpote sano”
Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano.
Juvenal

viernes, 28 de octubre de 2011

El Deporte vs las Drogas 29/37

Cocaína


Las propiedades de potenciar el rendimiento de la cocaína son muy limitadas; en
realidad, tiene mayores posibilidades de disminuirlo:

Según algunas investigaciones, los consumidores no se cansan tan rápido, registran un mayor poder de concentración y reaccionan con más celeridad ante los estímulos;
no obstante, se ha señalado que estos fenómenos se han observado en la mayoría de los casos en personas con deprivación del sueño;

Altera el sentido de realidad del consumidor; un deportista puede creer, por ejemplo, que está actuando mejor y no está tan cansado, aun cuando su rendimiento real haya bajado;

Dificulta los procesos mentales complejos (o sea, las facultades de discernimiento y de adopción de decisiones);

El aumento de la temperatura corporal sumado a una menor secreción de sudor dificulta la capacidad del cuerpo para regular su temperatura durante la actividad física;

La actividad extenuante aumenta el estrés del corazón causado por la cocaína y puede inducir ritmos cardíacos anormales y ataques al corazón mortales, en particular en los fumadores;

Malestar residual o síntomas de abstinencia: sus efectos en el estado de ánimo, la capacidad de concentración y las aptitudes sicomotrices pueden repercutir más negativamente en el rendimiento que la intoxicación.


Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
            Naciones Unidas
            Oficina Contra la droga y el delito.
            Red Mundial de Jóvenes



Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.

jueves, 27 de octubre de 2011

Convocatoria a DUATLON

El Club de Leones de Sabinas A. C. está organizando un gran evento de DUATLON donde se haran entrega de exelentes Premios, les anexo la información y los exorto a seguir realizando estos eventos, recuerden que Mente sana en cuerpo sano.

Club de Leones de Sabinas, A.C.
Zaragoza y Carretera 57     C.P. 26788      Tel y Fax. (861) 612 19 50
                         DISTRITO B-3                              CD. SABINAS, COAHUILA.   _____________________________________________________________________________________
El CLUB DE LEONES SABINAS, A. C., A través del Comité de Asesoria Regional de Promoción al Deporte, Comité de servicios recreativos en coordinación con la Presidencia Municipal de Sabinas y en la logística del Club Extremo Bike Sabinas, A.C. organiza evento deportivo con el fin de fomentar en nuestra juventud actividades que les permita mantenerse en condiciones físicas, y el desarrollo de sus habilidades apartándolos de acciones negativas.
C O N V O C A T O R I A
INVITANDO A  ATLETAS DE CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA MEXICANA Y  SUR DE TEXAS, A SU SEGUNDA GRAN COMPETENCIA EN ESTE EVENTO DUALTON, MODALIDAD DE RELEVOS

EVENTO DEDICADO EN HONOR DE NUESTRO COMPAÑERO:

C.L. HUGO ERUVIEL DE LA FUENTE MACIAS
POR SU ENTREGA INCONDICIONAL DE SERVICIO A LA COMUNIDAD A TRAVEZ DE NUESTRA INSTITUCION

B A S E S
1.- Inauguración: Se realizará el día 30 de Octubre a las 9:00 hrs. en las instalaciones deportivas del CLUB DE LEONES SABINAS A.C. y el banderazo de salida será a las 9:30 a.m.

2.- Participantes: Deberán ser equipos conformados  por 2 atletas que llenen los requisitos que se mencionan en la presente convocatoria.

2.1.- Pruebas:
26 km.- En prueba de ciclismo de montaña.
10 km.-En prueba de carrera pedestre.

2.2.-Rutas:  bicicleta de montaña salida de Club de leones por Zaragoza hasta Abasolo, dando vuelta a Madero siguiendo hasta la rotonda volteando a la izquierda y tomando Lamadrid hasta Independencia para seguir hasta el Oasis donde serán 2 vueltas a la pista, regresando a la inversa por la misma ruta hasta terminar en Club de leones.

2.3.- Evento pedestre: será por las calles y avenidas de la ciudad de Sabinas Coah., hasta completar 10K, de ambas rutas se les proporcionara mapa y habrá la suficiente vigilancia para que no haya error.

3.- Premiación: PRIMER LUGAR: $ 9,000.00, SEGUNDO LUGAR $ 4,000.00 Y TERCER LUGAR; $ 2,500.00


3.1.- Requisitos: Ser mayores de 18 años, comprobándolo con copia de acta de nacimiento y haberse registrado antes de la fecha limite. 




4.- Categorías:
4.1.- LIBRE (Equipo masculino, femenino o mixtos).

4.2.- FEMENINA NOVATOS Pueden participar equipos femeninos, si no entran a la Categoría libre, se premiara del primero al tercer lugar, con medallas y reconocimiento.

5.- Uniformes: Los EQUIPOS deberán portar camiseta del mismo color.

6.- Inscripciones: En Club de leones de Sabinas, A.C., Fecha limite, 28 de Octubre, inscripciones en club de leones de sabinas, en horario de 9:00 A.M. a 7:00 P.M., TEL. 861 612 19 50, email, clubdeleonesdesabinas@hotmail.com, para mayor información al TEL: 861-612 00 69, email, imprentadelagarza@hotmail.com

6.1 – Costo de inscripción por equipo $ 200.00.

7.- Jueces: Serán designados por el comité Organizador

8.- Junta Previa: Las aclaraciones que deseen hacer las pueden enviar a los correos que mencionamos.

9.- Transitorios: Lo no previsto en la presente será resuelto por el comité organizador.

10.- Observaciones: LOS ACCIDENTES QUE SE LLEGASEN A PRESENTAR ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL EVENTO, SERAN CONSIDERADOS COMO RIESGOS DEPORTIVOS, EXIMIENDO DE TODA RESPONSABILIDAD A LA INSTITUCION ORGANIZADORA, ADEMAS SE CONTARA CON TODO LO NECESARIO PARA LLEVAR A FELIZ TERMINO ESTE EVENTO.


“NOSOTROS SERVIMOS”
66 AÑOS DE SERVIR A LA COMUNIDAD 1945-2011

ATENTAMENTE:



LIC. ALFREDO FERNANDEZ VILLARREAL                     C. P. MANUEL FLORES ALVARADO
    PRESIDENTE                                           DIR. REGIONAL DE SERV. RECREATIVOS




ING. LUIS E. DE LA GARZA BERLANGA
DIR. COMITE DE SERVICIOS RECREATIVOS



ASESOR EXTERNO
Club Extremo Bike Sabinas, A.C.




PROFR. SAMUEL ARREAGA CASAS

Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
            Naciones Unidas
            Oficina Contra la droga y el delito.
            Red Mundial de Jóvenes


Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.



El Deporte vs las Drogas 28/32

Cannabis


Lejos de tener propiedades que potencien el rendimiento, el cannabis puede llegar a
disminuirlo:
entorpece la coordinación óculo-manual y lentifica el tiempo de reacción;

disminuye la coordinación motriz, la capacidad de seguimiento ocular y la facultad
de percibir;

debilita el poder de concentración y altera la percepción temporal;

el deterioro de las facultades puede llegar a durar hasta 24 ó 36 horas después de consumirla;

los consumidores se cansan más rápido;

malestar residual: la disminución del rendimiento se prolonga 24 horas después de consumirla;


entre los efectos perniciosos para la salud a corto plazo figuran:
problemas de memoria y aprendizaje;
disminución del poder de concentración;
percepciones visuales, auditivas, táctiles y temporales distorsionadas;
entorpecimiento de las facultades de pensar y resolver problemas;
en algunos casos, desencadena accesos de angustia, incluidos ataques de pánico y trastornos paranoicos.


Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
            Naciones Unidas
            Oficina Contra la droga y el delito.
            Red Mundial de Jóvenes


Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.

miércoles, 26 de octubre de 2011

El Deporte Vs las Drogas 27/37

Tabaco


Lejos de tener propiedades que potencien el rendimiento, el tabaco puede llegar a disminuirlo:

fumar entorpece la ejecución de complejas tareas de índole física e intelectual; los fumadores sostienen que el tabaco los ayuda a pensar y concentrarse; sin embargo, esta sensación puede obedecer al hecho de que fumar contrarresta la carencia de nicotina provocada por la abstinencia; se ha comprobado que los fumadores en etapa de abstinencia tienen más problemas para concentrarse, en particular, al realizar tareas complejas; el tabaquismo disminuye considerablemente a largo plazo el rendimiento cardiovascular.


Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
            Naciones Unidas
            Oficina Contra la droga y el delito.
            Red Mundial de Jóvenes


Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.

martes, 25 de octubre de 2011

El Deporte vs las Drogas 26/37

Alcohol

El alcohol no potencia el rendimiento. Se ha demostrado en algunos estudios que de hecho lo entorpece de varias formas:

disminuye la capacidad de concentrarse en una tarea dada, adoptar decisiones rápidas y determinar peligros; disminuye la función mnemónica y lentifica el tiempo de reacción; perturba el equilibrio, la estabilidad y la motricidad; provoca comportamientos bullangueros; inhíbe la facultad de discernimiento; causa resaca acompañada de un entorpecimiento de la coordinación óculo-manual y lentificación del tiempo de reacción.

Se ha comprobado, por ejemplo, que puede inhibir la habilidad de los pilotos aun después de que la concentración de alcohol en la sangre haya vuelto al nivel “cero”.

Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
            Naciones Unidas
            Oficina Contra la droga y el delito.
            Red Mundial de Jóvenes



Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.

lunes, 24 de octubre de 2011

El Deporte vs las Drogas 25/37

Algunas drogas sicotrópicas y sus efectos en el rendimiento


Al hablar del consumo de sustancias sicotrópicas en un contexto deportivo, conviene
centrarse en los efectos inmediatos que tienen en el rendimiento y no en sus
consecuencias a mediano plazo (de hecho, las drogas que potencian el rendimiento
producen el efecto buscado, aunque su consumo supone engaño y este comportamiento
desnaturaliza el deporte).

En los párrafos que figuran a continuación se resumen los efectos que tienen en el
rendimiento deportivo las drogas de uso indebido más frecuente. En general, lejos de
ser útil para mejorar el rendimiento, el consumo de estas sustancias puede llegar a
disminuirlo y entorpecerlo de alguna otra manera.

Los efectos variarán en función de la potencia de la droga, la cantidad que se consuma
y las circunstancias en que se consumen. Cuando se consumen juntas, algunas sustancias
(como los inhalantes y el alcohol) se potencian mucho entre sí. Salvo la anfetamina, que
ha sido prohibida, ninguna de estas sustancias mejora el rendimiento. De modo que la
forma más adecuada de abordar su uso indebido es mostrar a los deportistas jóvenes que
su consumo revela una falta de respeto a uno mismo, a los contrincantes y al juego en
sí (la mejor forma de alcanzar este objetivo es utilizar un código de conducta).

La información sobre los efectos en el rendimiento de las sustancias de uso indebido más
frecuente se ha extraído de las fuentes siguientes: análisis de G. Wadler, especialista
en aumento artificial del rendimiento deportivo, publicado por la cadena ESPN TV en
http://espn.go.com/special/s/drugsandsports, 2001; el capítulo de un libro titulado
The effects of mood-altering substances on workplace preformance de R. Coambs y
M.P. McAndrews, 1994; y un artículo titulado Recreational drugs de V.G. Iven, publicado
en Clinics in Sport Medicine, 1998.

Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
            Naciones Unidas
            Oficina Contra la droga y el delito.
            Red Mundial de Jóvenes



Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"
30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.

lunes, 10 de octubre de 2011

El Deporte vs las Drogas 24/37

Vele por la continuidad del programa
Estreche vínculos en el seno de su organización y en la comunidad en general.
Establezca una vía y estructuras que permitan a los jóvenes volver a la organización
como dirigentes ya siendo adultos.
Instituya un programa de formación eficaz.
El respaldo de una persona conocida de la comunidad que se adhiera a los objetivos
de su programa contribuirá a la continuidad de éste.
Aproveche toda ocasión posible para elogiar a los voluntarios y a los que sufragan el
programa.
Renueve el programa y adáptelo a las necesidades e intereses de los jóvenes.


Evalúe, evalúe, evalúe
Gracias a la evaluación, su programa mejorará y gozará de mayor aceptación.
Es necesario incorporar un evaluador en las primeras etapas de ejecución del
programa, ya que podrá ayudarle a mejorar el plan y determinar si el programa está
listo para someterlo a evaluación.
Es necesario que los jóvenes hagan observaciones destinadas a la evaluación y,
posiblemente, que intervengan en ella.


Fuente: EL DEPORTE. El deporte como instrumento de prevención del uso indebido de drogas.
            Naciones Unidas
            Oficina Contra la droga y el delito.
            Red Mundial de Jóvenes



Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión
C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción al Deporte
Distrito B3

"Hagamos Deporte B3"

30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.