“Orandum est ut sit mens sana in corpote sano”
Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano.
Juvenal

jueves, 4 de agosto de 2011

El Deporte vs. las Drogas 11/37

Cómo iniciar un programa

Aclaración del problema y disponibilidad de recursos


Si el programa está destinado a reducir el uso indebido de drogas entre los jóvenes, será
necesario averiguar la índole y el alcance de ese uso entre las personas a las que se
desee beneficiar. Ello equivale a reunir información sobre los tipos de sustancias que se
consumen, la edad a la que en general se consumen drogas por primera vez, el nivel
típico de ese consumo (experimental, ocasional, habitual o de toxicomanía), el daño que
ese consumo causa, los factores que contribuyen al consumo (factores de riesgo) y los
factores cuyos efectos son más bien de protección.

El mejor modo de enfocar esa tarea es evaluar la situación a nivel local. Para ello, hay
que reunir información de más de una fuente a fin de obtener una imagen precisa de la
situación del uso indebido de drogas. Lo mejor para realizar una evaluación de la
situación a nivel local es reunir información de dos tipos: cuantitativa (por ejemplo,
estadísticas) y cualitativa (por ejemplo, impresiones y sentimientos). Quizá exista ya
parte de esa información (por ejemplo, en los archivos de la policía, los centros de
tratamiento y los hospitales) y el grupo a su cargo tendrá que reunir otra parte de la
información (por ejemplo, ¿cómo difiere entre los muchachos y las muchachas el uso
indebido de drogas?).

Entre los modos de reunir esa información figuran los debates con grupos especiales o
“comunitarios”, las entrevistas con informantes importantes, las encuestas entre el
público, los relatos, la observación y los estudios de casos particulares. Los jóvenes
pueden ayudar a reunir gran parte de la información necesaria para la evaluación; no
olvide preguntarles cuál es su impresión de la situación.

Se puede encontrar orientación adicional para evaluar el alcance y la índole del consumo de
drogas entre los jóvenes a nivel local en el documento “A participatory Handbook for Youth
Drug Abuse Prevention Programmes”, de la red mundial de jóvenes dedicados a la prevención
del uso indebido de drogas (disponible actualmente en la siguiente dirección de la Internet:
www.odccp.org/youthnet) y en el documento del PNUFID que contiene Directrices para el
desarrollo y la ejecución de evaluaciones rápidas de la situación del uso indebido de drogas
y medidas de respuesta (1998) y se encuentra en la siguiente dirección de la Internet:
www.odccp.org.

Asimismo, será necesario evaluar los recursos y capacidades con que se cuente en materia de
instalaciones, personal y voluntarios que apoyen su labor, así como en materia de apoyo
              político y gubernamental, amén de los demás organismos o grupos que deseen prestar ayuda.


¡Recuerde!

Reúna información de más de una fuente para evaluar el problema.

Determine qué recursos están disponibles para apoyar el programa.

Haga que los jóvenes participen en la recopilación y el suministro de información
para la evaluación.



            Trabajando con Fé y Sirviendo con Pasión

C. L. Carlos A. Hernández
Director Distrital de promoción del Deporte
Distrito B3


"Hagamos Deporte B3"
    30 minutos de actividad física diaria cambiaran tu vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son importantes: